Evernote, ¿qué es?

Probablemente ya sabes qué es Evernote y conoces esta herramienta, pero si no es el caso o hace tiempo que no oyes hablar de ella, hoy queremos refrescar tu memoria mencionando las últimas novedades.

Breve historia

Evernote fue lanzada el 24 de Junio de 2008 y cuenta con las de 225 millones de usuarios.

Creció rápidamente especialmente durante los primeros 3 años, hasta el 2015, donde su crecimiento se ralentizó. En este momento su CEO fue reemplazado, se produjeron numerosos despidos, ser cerraron varias oficinas y se subió el precio de la suscripción a Evernote.

Durante los siguientes años hay poco que contar, ya que únicamente se producen contados cambios y actualizaciones en la plataforma. Hasta 2018 donde hay un nuevo cambio de CEO y la cosa empieza a moverse de nuevo.

Finalmente parece que Evernote esta de vuelta. En septiembre de 2020 lanzó una nueva versión de Evernote para iOS y tienen la intención de seguir innovando y lanzando actualizaciones. Siendo la última novedad del 2021 la incorporación de la función ‘Tareas’, que permitirá gestionar y crear una lista de tareas. De momento esta funcionalidad solo está disponible en modo acceso anticipado, con la versión más reciente de Evernote, por lo que tal vez no sea visible para todos los usuarios de Evernote.


¿Qué es Evernote?

Evernote es una herramienta que permite capturar y almacenar información para después poder acceder a ella rápidamente desde cualquier lugar.

Imprescindible hoy en día disponer de una aplicación de este tipo para tener todas tus notas (ya sea texto, imágenes, audios o archivos en PDF) bien ordenadas, estructuradas y accesibles desde tus dispositivos y desde tu navegador.


¿Para qué sirve Evernote?

Con Evernote podrás ordenar y unificar todas tus notas. Podrás tener toda la información recopilada en un único lugar y acceder a ella desde cualquier sitio. Además, también permite compartir tus notas con otros usuarios para así poder colaborar en remoto.

Estas notas se almacenan en libretas, que puedes organizar por temas, proyectos, cursos o como necesites. A su vez puedes asociar etiquetas a tus notas para así poder buscar y localizar la información que necesitas fácilmente.

Es una herramienta con la que ganarás en organización y productividad.

Imagen de Evernote

¿Dónde puedo utilizar Evernote?

Evernote ofrece aplicaciones para:

  • Mac
  • Windows
  • iPhone
  • iPad
  • Android
  • Web – podrás utilizarla desde cualquier navegador

¿Funcionalidades?

  • Libretas y etiquetas. Sólido sistema de libretas (como si fueran carpetas) donde podrás organizar todas tus notas por temas y categorías para tener tu documentación perfectamente ordenada. Además podrás etiquetar tus notas con palabras claves para así dar con ellas en segundos.
  • Escáner. Podrás utilizar Evernote en tu teléfono como si fuera un escáner. Simplemente haz una foto de un recibo o de una nota escrita y guárdala en tu libreta para poder acceder a ella desde cualquier lugar
  • Web clipper. Es una extensión para tu navegador con la que podrás guardar directamente en Evernote páginas web, artículos y archivos PDF. Podrás capturar tan solo la parte que te interesa, y añadir texto o destacar contenido interésate. 
Evernote Web Clipper
  • Plantillas. Las plantillas son simplemente notas preformateadas para que puedas comenzar a introducir tus ideas directamente. Además podrás editarlas para adaptarlas a tus necesidades. Actualmente cuenta con 57 plantillas que se ajustan a multitud de situaciones.
  • Espacios. Con esta funcionalidad podrás compartir información con tu equipo para colaborar en remoto.
  • Sincronización de notas. Podrás tomar notas o subir documentos desde tu móvil y acceder a ellos más tarde desde tu ordenador.
  • Búsquedas. Evernote permite buscar contenido específico en tus notas, libretas, etiquetas, archivos adjuntos, texto escrito a mano o digitalmente en fotos y textos en archivos PDF.
  • Tareas. Crea tareas junto a tus notas para gestionar y hacer un seguimiento de tu lista de tareas pendientes.
  • Integraciones: Evernote se integra con algunas de las aplicaciones más utilizadas hoy en día, como Google Drive, Outlook, Salesforce y Slack para.

¿Cuánto cuesta?

Evernote ofrece 3 planes diferentes. El plan Básico (gratis), Premium (6,99€/mes) y Business (13,99€/usuario/mes).

El plan básico, aunque gratuito ofrece algunas limitaciones importantes como el límite de 60MB de almacenamiento al mes, la posibilidad de sincronizar tus notas con tan solo 2 dispositivos y falta de soporte técnico. Aunque muy básico, es una buena opción para probar la herramienta, familiarizarte con ella y dar el salto a uno de los planes de pago si ves que se ajusta a tus necesidades.

Ambos planes de pago ofrecen una versión de prueba gratuita durante 14 días. El único inconveniente que vemos a estos periodos de prueba es que hay que introducir datos bancarios para iniciarlos, aunque por supuesto no te cobrarán el plan si cancelas antes de que finalice la prueba. Un gran problema si tras probar la plataforma decides que no es para ti y olvidas darte de baja.

A continuación te mostramos una lista de las limitaciones del plan básico, puedes encontrar la tabla comparativa completa aquí:

  • Sincroniza únicamente hasta 2 dispositivos (aplicación para móvil, escritorio o web)
  • Tamaño de nota máximo – 25MB
  • Límite de cuota mensual de carga – 60MB
  • Acceso sin conexión a internet – Solo desde tu escritorio
  • Realizar anotaciones en archivos PDF
  • Crear y guardar tus propias plantillas personalizadas
  • Escanear y digitalizar tarjetas de visita para crear una base de datos personal de contactos
  • Reenviar correos electrónicos directamente a tu cuenta de Evernote
  • Personalizar la página de inicio para que se ajuste a tu forma de trabajar
  • Conectar tú cuenta de Outlook con Evernote
  • Buscar texto dentro de los archivos PDF y documentos de Office
  • Consultar el historial de versiones de tus notas y restaurar las notas a versiones anteriores
  • Trabajar con tu equipo en espacios compartidos para controlar tus proyectos
  • Asistencia por correo electrónico y chat

¿Qué destacamos?

  • Extenso y útil centro de ayuda con muchos tutoriales y consejos.
  • Potente buscador que muestra resultados a medida que escribes:
Búsqueda en Evernote
  • Notas sincronizadas en todos tus dispositivos.
  • Puedes utilizarla desde cualquier navegador.
  • Directamente desde la barra de menú superior puedes capturar la pantalla o grabar audios para cualquier breve explicación e incorporarlos directamente a una nota:
Evernote - captura pantalla y audio

¿Algún Consejo?

Si vas a utilizar Evernote para un volumen muy elevado de información, te recomendamos que te organices con antelación y pienses como quieres estructurar todo tu contenido. Esto te facilitará la tarea a la hora de agregar las libretas, notas y etiquetas. Si no sigues una estructura determina al cabo de cierto tiempo es posible que te veas un poco abrumado con tanta información y tardes demasiado tiempo en localizar la información que buscas, perdiendo tu valioso tiempo innecesariamente.


Directos al grano – creando una libreta y una nota


Conclusión

Consideramos que Evernote es una de las mejores herramientas para crear tu propia base de datos, una libreta con todas tus notas, ideas o conocimientos. Posiblemente el plan básico no es de los mejores o más potentes en estos momentos y habría que recurrir a uno de los planes de pago para sacarle el máximo provecho. Hay que añadir que en lo últimos tiempos se han reportado incidentes con el tiempo de carga o de fiabilidad, pero parece que poco a poco están solventando estos problemas.

Si no tienes pensado invertir en una herramienta de gestión de notas, tal vez tu mejor opción sea decantarte por otros planes gratuitos más completos (como el de Microsoft OneNote) o por otras herramientas completamente gratuitas como Zoho Notebook o Google Keep.

Como siempre, que aplicación utilizar depende de las preferencias de cada uno y con cuál nos resulte más fácil trabajar e interactuar.

Todos los productos y servicios presentados son cuidadosamente seleccionados. Puede que recibamos una pequeña compensación por algunos enlaces a productos y servicios sin un coste adicional para ti, y que a nosotros nos ayuda a mantener este blog activo. ¡Gracias si usas nuestros enlaces, lo valoramos mucho!

Deja una respuesta