Seguro que desde que trabajas en casa y posiblemente desde antes, tienes una conexión a Internet buena y rápida pero… ¿Cuántas veces tienes problemas con tu conexión? ¿Quieres viajar pero estás preocupado porque necesitas seguir teniendo acceso a Internet para trabajar? Un hotspot o punto de acceso Wi-Fi portátil podría ser la solución a estos problemas.
Si finalmente has trasladado tu oficina al hogar, la conexión a Internet es vital y el día a día suele girar en torno ella. Si además necesitas disponer de una red segura, estable y fiable cuando te vas de vacaciones con la familia es buena idea contar con un punto de acceso wifi portátil.
Estos dispositivos crean un potente punto de acceso a Internet para garantizarte un respaldo cuando surjan problemas con tu red habitual y además te permitirán conectar múltiples dispositivos simultáneamente desde cualquier lugar.
Es posible que estés familiarizado con estos conceptos pero vamos a darte más detalles por si este no es el caso:
¿Que es un hotspot o punto de acceso Wi-Fi?
Un hotspot es una localización, un punto de acceso al que acude la gente para conectarse a Internet con sus dispositivos a través de una red inalámbrica.
De esta manera cualquier persona que tenga de un dispositivo inalámbrico puede conectarse fácilmente a Internet ya sea de manera gratuita o pagando una cantidad determinada por quien ofrece el servicio.
¿Cómo funciona un hotspot o punto de acceso Wi-Fi?
Los hotspots se crean a partir de un router o un punto de acceso inalámbrico que están conectados a un proveedor de servicios de Internet. De esta manera emiten una señal wifi que permite a otros dispositivos cercanos, situados dentro de un determinado radio, conectarse a Internet.
¿Tipos de hotspots o puntos de acceso?
Los hotspots pueden ser públicos o privados.
Las cafeterías y restaurantes son un ejemplo de hotspots públicos. Fueron algunos de los primeros sitios en usar hotspots, para así poder ofrecer a los clientes un servicio extra tan reclamado como era una conexión a Internet estable y gratuita. Posteriormente, se fue extendiendo a centros comerciales, aeropuertos, hoteles, parques y zonas públicas o de reunión en general.
Siempre hay que recordar que estos sitios no son del todo seguros, ya que estamos compartiendo la red con mucha más gente y sería muy recomendable tomar medidas de seguridad y precauciones adicionales. Además siempre deberíamos evitar compartir datos personales o proporcionar datos bancarios.
Un ejemplo de hotspot privado podría ser tu casa, donde generalmente todos tenemos un router Wi-Fi al que podemos conectar diferentes dispositivos para acceder a internet. También serían ejemplos de hotspots privados los puntos de acceso Wi-Fi portátiles.
Hotspot o punto de acceso Wi-Fi portátil
Por fin hemos llegado a la parte objeto de este post, los hotspots o puntos de acceso Wi-Fi portátiles. Aquí nos encontramos con dos opciones:
1- Utilizar nuestro smartphone para crear un hotspot o punto de acceso.
Puedes transformar tu móvil en un punto de acceso “zona Wi-Fi” para compartir la conexión a Internet que obtienes de las redes de telefonía móvil con otros dispositivos.
La gran ventaja es que hoy en día casi todos tenemos en el móvil con un plan de datos que permite una conexión rápida y estable.
Desventajas:
- Cuando habilitas la zona Wi-Fi el consumo de batería es superior
- Se podría ver afectado el ancho de banda si hay muchos dispositivos conectados a la vez
- Dependencia en todo momento del movil para no perder la conexión. Esto limitaría tus movimientos si tienes que alejarte de alguno de los dispositivos conectados.
2- Utilizar un dispositivo hotspot Wi-Fi portatil.
Estos son dispositivos que utilizan redes de telefonía móvil como 3G o 4G para crear a su vez una red inalámbrica y permitir que otros dispositivos puedan acceder a internet
Funcionan como el router que tenemos en casa, pero este lo puedes llevar contigo y así crear una conexión privada a Internet desde cualquier lugar. Con la gran ventaja de que son fáciles de transportar y guardar en cualquier sitio.
Podemos decir que harían las funciones de la “zona Wi-Fi” de nuestro móvil, pero no permiten realizar llamadas, ya que son de uso exclusivo para datos.
A continuación te mostramos un pequeño resumen de algunos de los dispositivos más valorados y vendidos en Amazon:
MODELO | Características | ||
---|---|---|---|
TP-Link ![]() | TP-Link M7350 |
| [su_button url="https://amzn.to/2OHl7KY" rel="nofollow" target="blank" background="#000000" text-alight:"center color="#FFFFFF" size="3"]Detalles[/su_button] |
Netgear ![]() | NETGEAR Nighthawk M1 |
| [su_button url="https://amzn.to/3wOrXj2" rel="nofollow" target="blank" background="#000000" text-alight:"center color="#FFFFFF" size="3"]Detalles[/su_button] |
Huawei ![]() | HUAWEI Mobile WiFi E5576 |
| [su_button url="https://amzn.to/3s8OS51" rel="nofollow" target="blank" background="#000000" text-alight:"center color="#FFFFFF" size="3"]Detalles[/su_button] |
Conclusión
Salvo que lo vayas a utilizar muy frecuentemente y durante largos periodos de tiempo, vemos más rentable hacer uso de nuestro smartphone. Bien es cierto que esto también depende en gran medida de la cantidad de datos de los que vayas a hacer uso cuando te conectes.
Otra característica a tener en cuenta es la baja cobertura que puedes tener dependiendo de la zona en la que te encuentres. En estos casos puede ser interesante estudiar todos los proveedores disponibles en la zona y cambiar de proveedor móvil o adquirir un hotspot Wi-Fi portátil con otro proveedor.
¡Si te ha gustado esta entrada y tienes alguna opinión o sugerencia que quieres compartir no dudes en dejar un comentario o contactarnos!
Todos los productos y servicios presentados son cuidadosamente seleccionados. Puede que recibamos una pequeña compensación por algunos enlaces a productos y servicios sin un coste adicional para ti, y que a nosotros nos ayuda a mantener este blog activo. ¡Gracias si usas nuestros enlaces, lo valoramos mucho!