Guía práctica para compartir una oficina en casa con tu pareja

¿Tu casa parece más pequeña desde que trabajas en ella? Con dos personas trabajando en casa, muchas familias se sienten más apretadas, sobre todo si tienes que compartir tu lugar de trabajo con tu pareja. Es posible que sea la primera vez que observas de cerca sus hábitos de trabajo o que cuentas las tazas de café sucias deja a su paso.

Incluso si estás acostumbrada a trabajar con un compañero, es una sensación diferente cuando no te despides y te separas al final del día.

compartir una oficina en casa

Protege tu relación y tu productividad dominando las nuevas normas para las parejas que comparten el espacio de trabajo en casa. Prueba los siguientes consejos para estructurar el espacio y montar una oficina en casa para dos personas:

  1. Haz una división en tu espacio. Es casi seguro que necesitarás tu propio escritorio o mesa de trabajo. Esto te ayudará a mantenerte fuera del camino de tu pareja y a minimizar las distracciones. Así también habrá menos posibilidades de traspapelar o perder accidentalmente los archivos del otro.
  2. Ordena tus cosas. Determina qué materiales y equipos puedes compartir y cuáles necesitarás exclusivamente para ti. Lo más probable es que podáis compartir la misma impresora y la misma destructora de papel para ahorrar dinero a su vez. Sin embargo, es posible que necesites tus propios archivadores y espacio de almacenamiento.
  3. Crea ambiente. Haz que tu oficina sea lo más cómoda y alegre posible. Dale una nueva capa de pintura y cuelga cuadros o elementos decorativos y fotos.
  4. Mantén bajo mínimo el desorden. Los espacios abiertos y las superficies limpias son más relajantes, así que elige bien los muebles y asegúrate de tener espacio para guardar tus cosas y tenerlas bien organizadas.
  5. Si es posible, trabajar en horarios diferentes es beneficioso. De este modo disfrutarás de una oficina privada durante al menos la mitad del día.
  6. Define tus límites. Muchos enfrentamientos pueden evitarse si se planifican con antelación, pero aun así necesitarás algunas reglas básicas como por ejemplo la temperatura a la que debe ajustarse el espacio.
  7. Habla y resuelve cualquier pequeño malentendido cuanto antes, así evitarás que el problema se agrave.
  8. Ponte los auriculares. Uno de los problemas más típicos en cualquier espacio compartido es el volumen. Si te gusta escuchar música mientras trabajas o tienes muchas llamadas, una buena solución será utilizar cascos.
  9. Los olores desagradables pueden distraer tanto como el ruido. Evita comer en tu espacio de trabajo y utiliza productos de limpieza neutros o ambientadores que os gusten a los dos.
  10. Mantén el equilibrio en la oficina y trata únicamente asuntos laborales. Reserva las conversaciones personales para después del trabajo y para otro lugar.
  11. Compartir una oficina puede requerir cierto esfuerzo, pero también puede ser divertido. Tomar descansos juntos para disfrutar de un buen café hará la jornada más llevadera.
  12. Trabajar desde casa tiene numerosas ventajas, y es una tendencia que parece que continuará en el tiempo. Tú y tu pareja podréis disfrutar más de vuestra relación y de la experiencia del trabajo a distancia si aprendéis a compartir el espacio de la oficina.

¡Si te ha gustado esta publicación o quieres darnos tu opinión, no dudes en dejar un comentario o contactarnos!

Deja una respuesta