Lo más probable es que te veas obligado a pasar largas horas en tu oficina, por ello es importante elegir bien los colores que compondrán tu espacio de trabajo.
Generalmente buscamos crear un entorno donde prime la productividad, sin importar de si dispones de un espacio muy amplio o reducido. Pero dependiendo de tu profesión puede que busques despertar tu creatividad o la calma y la tranquilidad frente a todo. Huiremos siempre de espacios que generen caos, estrés y que nos alteren en exceso.
Como ya comentamos anteriormente, los colores influyen en nuestro estado anímico. Hay por ejemplo colores que favorecen la concentración y colores que transmiten energía. La psicología del color analiza el efecto que todos estos colores tienen en nuestra conducta.

Basándonos en estos estudios vamos a tratar de hacer un breve resumen sobre los principales colores que nos rodean:
Los colores cálidos (rojo, naranja, amarillo y todos los intermedios) destacan por evocar cercanía, pasión y amor. Estos colores suelen reducir visualmente los espacios y hacerlos más acogedores.
Los colores fríos (azul, morado, verde y todos los intermedios) suelen describirse como colores que transmiten tranquilidad y lejanía. Estos colores amplían visualmente los espacios y evocan tranquilidad.

Rojo
El color rojo provoca las emociones más fuertes en nosotros, está relacionado con la excitación. Es uno de los colores más visibles, llama fácilmente la atención, por eso es utilizado comúnmente para advertir sobre peligros.
Asociaciones:
- Aumento de la presión arterial
- Aumento del ritmo cardíaco
- Agresividad
- Pasión
- Energía

Blanco
Es el color más utilizado para aportar luminosidad y hacer que los espacios reducidos parezcan más grandes. Es un color muy versátil y que nunca pasa de moda aunque su utilización en exceso puede hacer que tu espacio resulte frío y aburrido.
Asociaciones:
- Simplicidad
- Limpieza
- Frescor
¡Si te ha gustado esta entrada y tienes alguna opinión o sugerencia que quieres compartir no dudes en dejar un comentario o contactarnos!
Fuentes:
Kendra Cherry. “Color Psychology: Does It Affect How You Feel?” Verywell mind, Updated on May 28, 2020. https://www.verywellmind.com/color-psychology-2795824. Accessed 1 May 2021.
Heller, Eva. Psicología del color. Editorial Gustavo Gili SL, 2008
Todos los productos y servicios presentados son cuidadosamente seleccionados. Puede que recibamos una pequeña compensación por algunos enlaces a productos y servicios sin un coste adicional para ti, y que a nosotros nos ayuda a mantener este blog activo. ¡Gracias si usas nuestros enlaces, lo valoramos mucho!