¿Cómo calculo la altura que debe tener mi escritorio?

Si la altura media en España es de 1,76 m para los hombres y de 1,62 m para las mujeres, ¿por qué la  gran mayoría de los escritorios están diseñados para gente que mide 1.80 m? Evita futuros problemas de salud comprando y adaptando la altura de tu escritorio a tu estatura real. A continuación te mostramos toda la información que necesitas. 


Photo by ergonofis on Unsplash

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS MEDIDAS DE UN ESCRITORIO?

Te pasas interminables horas sentada en tu escritorio trabajando, jugando y mirando la pantalla. Esto fuerza tu cuerpo a adoptar una postura incorrecta si las medidas de tu mesa no son  las correctas. Tal vez esta sea la razón por la que muchos días terminas con dolor de cabeza, de cuello o de espalda. 

Las molestias posturales son uno de los  problemas más generalizados que muchos trabajadores sufren. Pasar muchas horas sentada y mantener la misma posición durante periodos prolongados de tiempo causa fatiga y lleva a estos problemas de espalda.

Esta guía básica sobre ergonomía y muebles de oficina explica detalladamente como se originan y las causas de los problemas posturales. La siguiente gráfica muestra un breve resumen:


Datos: Instituto de Biomecánica de Valencia – Guía básica sobre ergonomía y muebles de oficina

Es el momento de evitar futuras lesiones y mirar por tu salud. De adquirir mobiliario ergonómico para tu oficina y combatir esas  malas posturas y esos movimientos inadecuados. No solo eso, ya que te pones, también es hora de incluir buenos hábitos en tu rutina y empezar a hacer más pausas, moverte con más frecuencia y a beber más agua mientras trabajas.


LAS MEDIDAS ESTÁNDAR DE UN ESCRITORIO

Aunque no existe un estándar como tal, la mayoría de los escritorios tienen una altura de 73.5 cm. Esto corresponde con una estatura media de 1,80 m. Lo cual se aleja bastante de la altura media de los españoles, que está algo por debajo.

Esto significa que muchos trabajamos con escritorios demasiado altos para nosotros, o demasiado bajos en el caso de las personas altas, que obligan a forzar una posición incorrecta. 

Una vez eres consciente de este problema, busca la solución. Puedes cambiar a un escritorio regulable que te permita ajustar la altura que necesitas o también puedes optar por adquirir silla regulable y un reposapiés que te permita cubrir esas esas necesidades.


CALCULA LA ALTURA IDEAL DE TU ESCRITORIO

Aquí te dejo una calculadora para hacerte una idea aproximada de la altura de escritorio que necesitas. Puedes calcularla tanto para trabajar sentada como para trabajar de pie. Recuerda que las medidas siempre son orientativas, porque todos somos diferentes. Tus proporciones son diferentes a las de tu vecino, tus brazos tal vez más cortos y tus piernas quizá más largas.

Introduce tu altura y la posición de tu escritorio y tu posición (sentado o de pie):

CALCULADORA

ADAPTA TU ESCRITORIO ACTUAL

Si ya tienes un escritorio y no quieres gastar dinero en otro nuevo o simplemente te encanta y no lo quieres cambiar, puedes intentar adaptarlo a tus necesidades. Según los resultados de la calculadora y tus proporciones personales puedes colocar unas tablas debajo de las patas para elevar la mesa o bien cortarle las patas (si el material lo permite). 

Otra opción es recurrir a una silla regulable. Podrás ajustar la altura a tu estatura y colocar un reposapiés para asegurarte de poder descansar los pies planos sobre él. Recuerda colocar los reposabrazos de tu silla bajos, para que tus codos puedan reposar sobre ellos con los hombros relajados.


STANDING DESK

Si ya has adquirido un escritorio elevable para poder trabajar de pie, ya has invertido en tu salud. Estos escritorios se han puesto de moda en los últimos años. La idea es que, al trabajar de pie en lugar de sentado, podrás adoptar una mejor postura y liberar la tensión acumulada en tu cuerpo por pasar sentada tantas horas.

No deja de ser un escritorio que te permite trabajar de pie, por tanto, realmente podrías elevar cualquier escritorio y así evitar trabajar permanentemente sentado.

escritorio elevable regulable

Dobla tus codos 90 grados y eleva tu escritorio hasta su nivel. Tus brazos deberían descansar sobre el tablero y tus hombros estar relajados. De nuevo puedes consultar la calculadora que te ofrecemos como referencia, pero recuerda que tus proporciones son únicas y solo tú puedes ajustar la medida adecuada para ti.

Según este Hospital Ortopédico, estos son los 7 beneficios que aporta trabajar de pie:

  • QUEMA CALORÍAS. Gracias a un estudio realizado por la Universidad de Granada sabemos que se queman exactamente 45 kilocalorías más por cada seis horas de pie, si lo comparamos con estar tumbado o sentado.
  • AUMENTA LOS NIVELES DE ENERGÍA
  • MEJORA LA POSTURA
  • REDUCE EL DOLOR DE ESPALDA. En este proyecto del CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades) vemos que reduciendo el tiempo que pasamos sentados, podemos reducir el dolor de espalda y cuello en un 54%.
  • FAVORECE LA CIRCULACIÓN
  • MEJORA EL ESTADO DE ÁNIMO Y LA CONCENTRACIÓN
  • AYUDA CON LA POSICIÓN DE LA MUÑECA

Cada vez hay mayor variedad de escritorios elevables que varían tanto en el rango de medidas como en el mecanismo. Hay escritorios manuales que requieren de una manivela para ajustar la altura, y escritorios eléctricos que puedes regular apretando un simple botón. Incluso algunos de estos escritorios permiten memorizar las diferentes alturas que sueles utilizar para pasar rápidamente de trabajar de pie a trabajar sentado, que es la situación ideal.

Son muchas también las combinaciones que un standing desk implica, ya que puedes podrás colocar bajo el escritorio una cinta de andar que te permita alcanzar el objetivo de pasos que te has propuesto, o una tabla de equilibrio, que te permita mejorar al mismo tiempo tu postura y equilibrio.


RECOMENDACIONES Y CONSIDERACIONES 

  • Los codos deben estar doblados en ángulo recto.
  • Toma tus codos como referencia y ajusta la mesa hasta su nivel.
  • Tus antebrazos deben estar paralelos al suelo.
  • Las rodillas deben estar dobladas en aproximadamente en ángulo recto.
  • Tus pies deben estar apoyados en el suelo y paralelos a él.
  • Coloca y ratón y el teclado donde puedas alcanzarlos de manera natural, sin forzar la muñeca.
  • Siéntate correctamente y apóyate sobre el respaldo de la silla. Evita sentarte en el borde de la silla e inclinarte hacia delante.

CONCLUSIÓN

Toma conciencia de la posición que adoptas para trabajar, cuida sentarte cómodo y relajado, sin tensión en ninguna zona de tu cuerpo. Esta guía pretende ser una ayuda para que encuentres la medida ideal de tu escritorio y seguir las pautas recomendadas para evitar futuras lesiones. Al final del día solo tú puedes determinar que entorno es el mejor para tu cuerpo y tus proporciones.

Recuerda que igual de importante es dar con una silla apropiada y ajustar la altura de tu monitor y la distribución del teclado y del ratón. Todos estos factores no solo afectan a tu salud, sino que también garantizan una mayor productividad.


Deja una respuesta