¿Vas a empezar a trabajar desde casa, pero no dispones de una habitación adicional para montar tu despacho? Esta es la situación de muchas personas que viven en pisos o apartamentos y que hasta este momento nunca habían considerado utilizarlos para completar su jornada laboral.
¡No hay problema! Si todavía no has encontrado un pequeño espacio o rincón en el cual desarrollar tu trabajo, tal vez encuentres inspiración en las ideas que vamos a ofrecerte a continuación.
Hay que tener en cuenta que lo ideal es buscar espacios tranquilos y silenciosos, alejados de distracciones para poder concentrarnos fácilmente. De la misma manera, la ventilación y la luz también son factores muy importantes y que debes considerar en la medida de lo posible cuando estés buscando ese rincón perfecto.
1. Instala tu oficina en el salón o comedor
El salón te dará mucho juego a la hora de instalar una oficina en casa. Tal vez tengas libre alguna esquina o rincón que puedas aprovechar. También es buena idea inspeccionar el salón en busca de algún accesorio o lámpara que puedas mover fácilmente para crear ese espacio adicional que necesitas.
Otra opción a tu alcance si no das gran uso a la mesa de tu comedor, es la de convertirla en una mesa de trabajo. En estos casos suele ser muy práctico disponer de un mueble de almacenamiento adicional que puedas trasladar fácilmente cuando recibas visitas o cuando hagas uso de tu comedor en las ocasiones especiales.
2. Un escritorio en un mueble empotrado
Si en alguna estancia de tu hogar dispones de un mueble empotrado, también puede ser una buena idea utilizar uno de sus módulos para crear tu oficina. Tal vez esta opción no sea la más sencilla o barata, pero ganarás mucho espacio sin apenas notarlo.

3. Crea un espacio de trabajo debajo de las escaleras
Utilizar el espacio debajo de las escaleras suele ser una buena opción cuando no dispones de una habitación adicional. Puedes instalar un escritorio con estanterías de almacenamiento adicional o incluso instalar un pequeño tablero flotante a medida. Con ello crearás un bonito espacio abierto y además aprovecharás al máximo espacio adicional al que antes no dabas uso.


4. Un despacho en tu dormitorio
Incorporar un escritorio al dormitorio es una de las opciones más comunes utilizadas cuando repentinamente te ves obligada a trabajar desde casa. Suele ser más fácil encontrar un espacio libre en nuestro dormitorio porque habitualmente no está sobrecargado. En estos casos sería conveniente invertir en mobiliario con puertas o cajones para poder guardar y apartar completamente tu trabajo tras finalizar la jornada laboral y así desconectar completamente.

5. Un despacho perfecto en el ático
Los áticos de las casas suelen ser espacios desaprovechados a los que no sacamos el máximo partido cuando las dimensiones no permiten crear una habitación o sala de juegos.
Por ello es el lugar perfecto para instalar un escritorio pequeño o esquinero con estanterías adicionales que harán que aproveches el espacio y crees un entorno tranquilo y acogedor donde pasar largas horas.
6. Convierte tu armario en oficina
¿Tienes un armario en casa que puedas vaciar e incluso descolgar las puertas si es muy estrecho para crear un espacio abierto y darle amplitud? ¿O tal vez tienes un armario que apenas utilizas y puedes quitar para liberar el espacio que ocupa? Esta es una estupenda idea para crear un espacio dedicado cuando no tienes más habitaciones o rincones disponibles. Colocar un armario en su interior o incluso un tablero flotante a medida transformarán de manera increíble el espacio.

7. Coloca tu despacho en la entrada de tu casa
Tal vez sea poco convencional instalar tu oficina en la entrada de una casa, pero puede ser totalmente práctico. Incorpora un escritorio al mobiliario que compone la entrada de tu casa o actualizar tus muebles actuales para integrar una pequeña mesa.
Dependiendo de si tu entrada es amplia o por el contrario estrecha tendrás que ajustar las medidas del escritorio a colocar. Un buró o secreter en estos casos será perfecto, ya que te permitirá cerrar y ocultar todo el desorden que generalmente tenemos en nuestro escritorio cuando llegan las visitas.
8. La esquina perfecta hecha oficina
Si no encuentras espacio por ninguna parte, siempre podrás aprovechar al máximo cualquier esquina de tu casa. No tendrás un espacio amplio donde trabajar pero si únicamente necesitas una mesa donde colocar tu portátil, tal vez esta opción pueda beneficiarte.
Los cambios que hemos experimentado los últimos años han cambiado nuestras rutinas y formas de trabajar, siendo ahora más común que nunca trabajar desde casa. Tan solo hace falta un poco de reflexión y creatividad para montar una oficina en casa que funcione para ti.
¡Si te ha gustado esta publicación o quieres darnos tu opinión, no dudes en dejar un comentario o contactarnos!
Todos los productos y servicios presentados son cuidadosamente seleccionados. Puede que recibamos una pequeña compensación por algunos enlaces a productos y servicios sin un coste adicional para ti, y que a nosotros nos ayuda a mantener este blog activo. ¡Gracias si usas nuestros enlaces, lo valoramos mucho!